Ir al contenido principal

TicketBAI

Envía automáticamente las ventas a hacienda (País Vasco)

David R avatar
Escrito por David R
Actualizado hace más de 2 meses

Envía automáticamente las ventas con código QR a Hacienda, con toda la seguridad y firma digital para facilitar el cumplimiento fiscal.

Además, podrás gestionar el estado de las facturas y recibos, lo que te permitirá tener un mayor control y tranquilidad en la gestión contable.

Usar el certificado de TIMP para TicketBAI

Para evitar que tengas que enviar tu certificado, se puede hacer el envío de TicketBAI utilizando el certificado de TIMP.

El número de serie de nuestro certificado es:

4a5d73f733fa754661cc406bb338fd68

Esto hay que hacerlo una única vez. Te explicamos el procedimiento que hay que seguir en función de cada diputación.

  • Álava

Hay que registrar el número de serie en esta página:
https://web.araba.eus/es/hacienda/ticketbai/registro-certificados-dispositivo

La diputación de Álava permite el envío de TicketBAI pese a que no se haya registrado del dispositivo durante un tiempo.

  • Vizcaya

Hay que registrar el número de serie en esta página ANTES de hacer los envíos:
https://www.ebizkaia.eus/es/catalogo-de-tramites-y-servicios?procID=1740

Si no se registra previamente, rechazan los envíos. En Vizcaya solo se puede empezar a principio de cada trimestre y hay que notificarlo previamente mediante este procedimiento:
https://www.ebizkaia.eus/es/catalogo-de-tramites-y-servicios?procID=1944

  • Guipúzcoa

Una vez realizado al menos un envío, hay que entrar en esta URL y aceptar el dispositivo pinchando en el tick de los certificados que previamente han realizado algún envío:
https://egoitza.gipuzkoa.eus/WAS/CORP/WATTramiteakWEB/inicio.do?app=HTBDP

Aquí explican bien cómo: https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna/ticketbai/dispositivos

Por último, recuerda que debes tener la serie de facturas introducida en los Datos de facturación de tu panel para que las facturas puedan enviarse.

Dudas básicas sobre TicketBAI

Las ventas se envían automáticamente en el momento en que se realizan, independientemente de si están pagadas o pendientes de pago.

Una vez que se ha realizado y enviado una venta, no es posible eliminarla. Si necesitas gestionarla nuevamente, deberás realizar una devolución y generar una nueva venta.

El funcionamiento es el mismo con las facturas. Una vez generadas, no se pueden editar. Si es necesario corregir una factura, deberás emitir una factura rectificativa y volver a enviarla.

Por último, hay que tener en cuenta que, para poder facturar, es imprescindible tener configurados los siguientes datos en la ficha del cliente:

  • Nombre

  • Código postal

  • País

  • NIF

¿Ha quedado contestada tu pregunta?