Las estadísticas del centro nos permiten medir fácilmente los diferentes aspectos de nuestro negocio. Suponen un ahorro de tiempo en el seguimiento de los resultados y facilitan la toma de decisiones.
En la sección Estadísticas tienes la posibilidad de crear tus filtros personalizados y ver en detalle los datos de las diferentes métricas que nos ofrece el programa.
Métricas
En la sección Estadísticas tienes acceso al todas las métricas del centro. A continuación, detallamos todas las métricas disponibles.
Valor medio de negocio
El valor medio de negocio nos permite evaluar la evolución de nuestro negocio a lo largo de los últimos meses o año. Es el valor de los ingresos de tu negocio diluidos en el tiempo.
Se toma el precio de todas las ventas vigentes en el mes y se divide por la duración de su vigencia. Por ejemplo: un bono trimestral de 300 € se divide en 100 € durante tres meses.
El valor medio de negocio tiene en cuenta las ventas vigentes del centro, independientemente de que se hayan pagado o no. A los productos del stock se les otorga una vigencia de un día.
Flujo de caja
Total de ventas pagadas en comparación con los gastos del centro. Para los ingresos, se suma el precio final de todas las ventas pagadas en el mes (incluidas las fracciones pagadas). Para los gastos, se suman los que tengan fecha de pago en el mes indicado.
Ingreso medio por cliente
Es el gasto medio que realiza un cliente en un periodo de tiempo determinado. Tomamos el dato del valor medio de negocio y se divide por el número de clientes con cuotas vigentes en ese periodo.
Nos permite ver de manera individualizada cuáles son los clientes del centro que más y menos dinero están gastando.
Ingreso medio por reserva canjeada
Es la media del dinero que ingresa el centro por cada reserva canjeada. El ticket medio del centro. No se calcula la media de las reservas pendientes de canjear.
Si utilizamos un filtro, podemos ver cuál es la media de cada servicio para ver en cuáles generamos más ingresos.
Para calcular las reservas de pago, se asigna a cada reserva la parte proporcional del precio del bono (incluidas las canceladas fuera del periodo de cancelación gratuita). Por ejemplo, en un bono de 50 euros con 5 créditos de saldo, el ingreso por cada reserva sería de 10 euros.
Para calcular el total, se incluyen las reservas canjeadas sin precio.
Rentabilidad media por cliente
El beneficio medio que se puede esperar de cada cliente, teniendo en cuenta la media de períodos activos hasta la fecha.
Multiplica el tiempo medio que un cliente pasa en nuestro centro de forma ininterrumpida (la métrica duración media) por el ingreso medio por cliente.
Clientes con ventas activas
Clientes con ventas activas en este periodo. Se suman todos los clientes con saldo de pago vigente cada mes.
Si un cliente gasta todo su bono, no se le tendrá en cuenta el mes siguiente, aunque continúe en periodo de vigencia. Los clientes de prueba son los que tienen saldo de cuotas gratuitas.
Clientes con reservas
Clientes con al menos una reserva en el centro. Puedes ver tanto los clientes con reservas canjeadas como los pendiente de canjeo.
En esta métrica no se muestra el total de reservas en el centro o en un servicio determinado, sino los clientes que, como mínimo, han hecho una reserva en el centro o un servicio.
Duración media
Meses que los clientes han estado suscritos de media. Vida útil de los clientes en el centro. Nos permite ver rápidamente los meses aproximados seguidos que estarán las nuevas altas sin darse de baja en nuestro centro.
Flujo de clientes
Podemos ver la situación de nuestros clientes mes a mes. Se trata de la comparativa de altas, pagos de altas a futuro, clientes de prueba, recaptaciones y bajas.
Un cliente de prueba es un cliente con saldo vigente en un bono gratuito que nunca ha gastado dinero en el centro. Pasará a alta cuando pague una cuota por primera vez.
Si durante un mes no paga nada y no tiene saldo vigente, se considerará una baja. Si vuelve a pagar una cuota en el futuro se considerará una recaptación.
En el caso de los clientes de pagos de altas a futuro, se trata de clientes que han pagado por primera vez en el centro, pero la venta no tiene fecha de valor en el mes en curso, sino que tendrá valor a partir del próximo mes.
En esta métrica es importante conocer los siguientes detalles:
- El cliente se considera en situación de baja el mes siguiente en que deja de tener saldo.
- Si la mensualidad de un cliente termina los primeros días del mes siguiente debido a la semana puente, se considerará baja el mes siguiente.
Por ejemplo, la mensualidad de abril termina el 5 de mayo en las cuotas con semana puente. Al no renovar la mensualidad, el cliente será baja en el mes de junio.
- Por último, se tiene en cuenta el día en que el cliente ha consumido todo su saldo.
Por ejemplo, un cliente tiene un bono vigente durante seis meses y utiliza todo su saldo la primera semana. Por lo tanto, se considerará baja el mes siguiente.
Fidelización
Clientes con cuotas vigentes que hicieron reservas. Contando todos los clientes con saldo vigente en un mes, se calcula el porcentaje de los cuales hicieron reservas. La métrica también muestra el porcentaje de clientes que no reservaron (no fidelizados).
Retención
Porcentaje de clientes que han renovado o mantenido vigente su cuota de un periodo a otro.
Tasa de pérdida
Porcentaje de clientes que no renuevan teniendo cuota vigente en el periodo anterior.
La suma del porcentaje de retención y la tasa de pérdida siempre será del 100 %.
Reservas canjeadas
Reservas canjeadas con saldo.
Para calcular el total, tenemos en cuenta todas las reservas canjeadas con saldo (incluidas las canceladas fuera del periodo de cancelación gratuita) para cada mes.
Para calcular las de pago, contamos solo las reservas canjeadas de pago (incluidas las canceladas fuera del periodo de cancelación gratuita).
Sin canjear
Saldo total sin canjear. Saldo disponible de nuestros clientes en sus cuotas para reservar en el centro. Nos permite ver los clientes que no están utilizando su saldo, que no están reservando.
Crear un filtro de estadísticas
Para crear un filtro, accede a la métrica en la que quieres crearlo y pulsa en Nuevo filtro.
A continuación, selecciona los elementos de filtrado: puedes elegir todas las cuotas de una tarifa o una cuota determinada. En las métricas que se rigen por reservas, puedes elegir los servicios que desees. Si no se selecciona ningún elemento, se genera una gráfica basada en el total de elementos del centro.
Para finalizar, pulsa en Crear filtro y el programa creará la gráfica con las características seleccionadas. De este modo, puedes generar la gráfica que quieras en tu centro tomando como referencia los datos concretos de cuotas, tarifas, reservas o servicios. Dependiendo de cada métrica.
Por último, en la parte superior tienes la opción de pulsar en la estrella de favoritos para añadir la métrica al dashboard.